La Estrategia contempla una serie de compromisos y medidas concretas de aquí a 2030.
Establecer en toda la UE una red más amplia de espacios protegidos en tierra y en el mar
La UE ampliará las zonas Natura 2000 ya existentes, con una protección estricta de aquellas que presentan gran biodiversidad y valor climático.
Poner en marcha un plan de recuperación de la naturaleza en la UE
A través de nedidas y compromisos concretos, la UE quiere restaurar los ecosistemas degradados de aquí a 2030 y gestionarlos de forma sostenible, centrándose en los factores clave de la pérdida de biodiversidad.
Dentro del plan, la Comisión propondrá dar carácter vinculante a una serie de objetivos de restauración de la naturaleza que deberán alcanzarse de aquí a finales de 2021.
Introducir medidas que permitan el necesario cambio transformador
La estrategia hace hincapié en la liberación de fondos para la biodiversidad e introduce un nuevo marco reforzado de gobernanza a fin de:
- garantizar una mejor aplicación y hacer un seguimiento de los avances
- mejorar los conocimientos, la financiación y las inversiones
- respetar más la naturaleza en la toma de decisiones públicas y empresariales
Introducir medidas para hacer frente al desafío mundial de la biodiversidad
Las medidas harán patente que la UE está dispuesta a predicar con el ejemplo a la hora de afrontar la crisis mundial de la biodiversidad. En particular, se trata de trabajar para la adopción de un ambicioso marco mundial de la biodiversidad al amparo del Convenio sobre la Diversidad Biológica.