
Los bosques son esenciales para nuestra salud y bienestar y para la salud del planeta. Son ricos en biodiversidad y son de gran importancia en la lucha contra el cambio climático.
La Nueva Estrategia de la UE en favor de los Bosques para 2030 es una de las iniciativas emblemáticas del Pacto Verde Europeo y se basa en la Estrategia sobre Biodiversidad de la UE para 2030. La estrategia contribuirá a lograr los objetivos de biodiversidad de la UE, así como el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55 % para 2030 y la neutralidad climática para 2050. Reconoce el papel central y multifuncional de los bosques y la contribución de los silvicultores y de toda la cadena de valor forestal para lograr una economía sostenible y climáticamente neutra para 2050 y preservar las zonas rurales vivas y prósperas.
La estrategia va acompañada de dos documentos de trabajo del personal: Staff Working Document on the Stakeholder Consultation and Evidence Base (Documento de trabajo del personal sobre la consulta de las partes interesadas y la base de pruebas) y Staff Working Document on the 3 Billion Tree Planting Pledge for 2030 (Documento de trabajo del personal sobre el compromiso de plantar 3 mil millones de árboles para 2030).
Objetivos
La estrategia establece una visión y acciones concretas para mejorar la cantidad y calidad de los bosques de la UE y fortalecer su protección, restauración y resiliencia. Su objetivo es adaptar los bosques de Europa a las nuevas condiciones, los fenómenos meteorológicos extremos y la alta incertidumbre que genera el cambio climático. Esta es una condición previa para que los bosques continúen cumpliendo sus funciones socioeconómicas y para garantizar áreas rurales dinámicas con poblaciones prósperas.
Titulares
La nueva estrategia forestal de la UE apoyará las funciones socioeconómicas de los bosques para áreas rurales prósperas e impulsará la bioeconomía basada en los bosques dentro de los límites de la sostenibilidad. También protegerá, restaurará y ampliará los bosques de la UE para luchar contra el cambio climático, invertir la pérdida de biodiversidad y garantizar ecosistemas forestales resistentes y multifuncionales:
- promocionando la bioeconomía forestal sostenible para productos madereros de larga vida;
- garantizando el uso sostenible de los recursos derivados de la madera para la bioenergía;
- promoviendo la bioeconomía basada en los bosques no madereros, incluido el ecoturismo;
- desarrollando habilidades y empoderando a las personas para una bioeconomía sostenible basada en los bosques;
- protegiendo los últimos bosques primarios y vírgenes que quedan en la UE;
- garantizando la restauración de los bosques y una gestión forestal sostenible reforzada para la adaptación al cambio climático y la resiliencia de los bosques;
- mediante la reforestación y forestación de bosques biodiversos, incluso mediante la plantación de 3 mil millones de árboles adicionales para 2030;
- proporcionando incentivos financieros a los propietarios y administradores de bosques para mejorar la cantidad y calidad de los bosques de la UE.
La estrategia también se centra en lo siguiente:
- seguimiento forestal estratégico, elaboración de informes y recopilación de datos;
- desarrollo de una agenda de investigación e innovación sólida para mejorar nuestro conocimiento sobre los bosques;
- desarrollo de un marco de gobernanza forestal de la UE inclusivo y coherente;
- intensificación de la aplicación y el cumplimiento del acervo de la UE existente.
- 20 de mayo de 2020Publicación de la nueva estrategia de biodiversidad de la UE para 2030
- 11 de diciembre de 2019Publicación del Pacto Verde Europeo